Contacless
La tecnología de pagos sin contacto ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años, impulsada por la necesidad de transacciones más rápidas, seguras y convenientes. Empresas líderes como Visa y Mastercard han sido fundamentales en la adopción y expansión de estas soluciones a nivel global. A continuación, exploramos las tendencias actuales en pagos sin contacto respaldadas por estas dos gigantes financieras.
1. Crecimiento Exponencial de los Pagos Sin Contacto
La demanda de métodos de pago más ágiles y seguros ha llevado a una adopción masiva de la tecnología sin contacto.Según datos de Mastercard, en el tercer trimestre de 2020, las transacciones sin contacto representaron el 41% de las compras presenciales a nivel mundial, lo que supone un incremento del 30% en comparación con el año anterior. Mastercard
Por su parte, Visa ha observado un auge similar en diversas regiones. Por ejemplo, en Australia, el 92% de las transacciones presenciales con Visa en septiembre de 2017 se realizaron mediante métodos sin contacto, reflejando la preferencia de los consumidores por esta modalidad de pago. Diario ASvisa.com.mx
2. Innovaciones Tecnológicas y Seguridad Mejorada
Mastercard está evolucionando la tecnología sin contacto para adaptarse al futuro, incluyendo la preparación para la era cuántica. La compañía ha desarrollado nuevas especificaciones que ofrecen mayor seguridad y conveniencia, anticipándose a las necesidades futuras del mercado. Mastercard
Visa, por su parte, ha establecido alianzas estratégicas para mejorar la experiencia del usuario. Recientemente, anunció una colaboración plurianual con la Euroliga de baloncesto, convirtiéndose en el socio de pago oficial de las competiciones hasta la temporada 2026-2027. Esta alianza busca no solo promocionar la marca, sino también implementar tecnologías de pago sin contacto en los estadios, mejorando la experiencia de los aficionados. Diario AS
3. Expansión en el Transporte Público y Otros Sectores
La adopción de pagos sin contacto se ha extendido más allá del comercio minorista, infiltrándose en sectores como el transporte público. En septiembre de 2024, el Metro de Ciudad de México modernizó su sistema de pago, permitiendo el uso de tarjetas bancarias sin contacto de Visa y Mastercard, así como billeteras electrónicas y dispositivos inteligentes.Esta iniciativa busca facilitar el acceso de los usuarios y reducir los tiempos de espera en las filas de recarga. El País
De manera similar, Transmilenio en Bogotá implementó un sistema piloto que permite a los usuarios pagar con tarjetas de crédito o débito Visa y Mastercard, así como con billeteras digitales en sus teléfonos, mejorando la eficiencia y comodidad en el servicio de transporte. Tropicana Colombia
4. Futuro de los Pagos: Tokens y Biometría
Mirando hacia el futuro, Mastercard planea revolucionar los métodos de pago mediante el uso de tokens únicos y datos biométricos, proyectando que las tarjetas de crédito y débito tradicionales podrían quedar obsoletas para 2030. Los tokens generarían combinaciones irrepetibles para cada transacción, incrementando la seguridad y reduciendo el riesgo de fraude.Además, la autenticación de pagos podría realizarse a través de la palma de la mano, huella dactilar o reconocimiento facial, eliminando la necesidad de tarjetas físicas y códigos PIN. ElHuffPost
En resumen, Visa y Mastercard continúan liderando la evolución de los pagos sin contacto, implementando innovaciones tecnológicas que ofrecen mayor seguridad y conveniencia. La expansión de esta tecnología en diversos sectores y regiones indica una tendencia sostenida hacia la adopción de métodos de pago más eficientes y seguros en todo el mundo.